Empezamos a tejer mariposas para el 25N de 2018. Poco tiempo después ya teníamos un modelo para compartir y Cristina de la Mercería Lohilé se puso en contacto con nosotras para colaborar en el proyecto. De ahí surgieron talleres para enseñar a tejer mariposas, en los que hemos compartido muy buenos momentos y sacado nuestras alegrías y preocupaciones.
Con motivo del 25N de 2019 hicimos una convocatoria para tejer en la calle, en concreto en la plaza de la Remonta. Promovida por Cristina de la mercería Lohilé y apoyada por la Asociación de vecinos del barrrio de Tetuan. Nos reunimos tejedoras de Madrid y de otras provincias para visibilizar la violencia de género y dar a conocer nuestro proyecto. Fue precioso ver la colaboración de todas y todos en un fin común.
Nuestra relación comenzó en las II Jornadas de Madejas, que se celebraron el 26 y 27 de octubre de 2019 en San Sebastián. Fueron unas jornadas muy emotivas, en las que se dio a conocer el Proyecto: "El latido de las mariposas depende de nuestra actitud" y nació una colaboración mutua. Desde entonces hemos participado en la salida a tejer mariposas el 23 noviembre de 2019 en la plaza de la remonta en Madrid. En Valdemoro hicimos un taller de mariposas con las Asociaciónes Objetivo 50/50 y Criando con sentido, donde tejimos e hicimos mariposas en una actividad conjunta, los niños y niñas hicieron unas mariposas preciosas. En Fuenlabrada y organizado por la Asociación Alquimia Feminista vimos el documental "Hilos de Sororidad", que se presentó en el 17º Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. Hemos continuado presentes en las III Jornadas de Madejas, que este año 2020 han tenido que hacerse online y colaboraremos en todo lo que podamos porque JUNTAS llegamos a más personas.
Gracias a todas las tejedoras del grupo: Teresa, Matilde, Lourdes, Mónica, Eulalia, Ana, Gema, Almudena, etc.
Las que pudieron estar y las que no, pero trajeron sus mariposas.
No tengo palabras para expresar mi agradecimiento a todas las personas que asistieron y también, a las que no pudieron hacerlo.
Me he dejado un trocito de corazón con vosotros/as y volveremos a vernos.
Me quedo con vuestra alegría, las canciones al despediros y la intención de seguir "Tejiendo vínculos", como dice Merche.
Adriana vive en La Rioja, su profesión: Cantera. Es una artista en su trabajo. Conoció el proyecto a través de Merche ("Mer" para ella), la profesora de ganchillo del Valle de Ocón, y como ella no sabe tejer, pues hizo esta preciosa mariposa como sabe hacer, puliéndola en una piedra. Nos ha producido una gran emoción porque no es habitual encontrar a personas como ella, que mantengan un oficio y que además pongan su corazón en ello.
Gran profesional y gran persona. Ya forma parte de este proyecto que también es de ella.
Me parece una forma preciosa de mostrar la implicación en algo. Si quieres participar en algo, aporta lo que sabes para sumarte a él. Eso es lo que ha hecho Adriana.
Gracias por tu ejemplo y tu gran corazón.